Damgela De León
Estudiante de Periodismo
Con una exhibición de polleras penonomeñas, el baile del punto y un resumen educativo, fue celebrado el 22 de julio, en Penonomé, el Día Nacional de la Pollera.
Esta actividad fue realizada en la Alcaldía del distrito, la cual dio inicio a las 10 de la mañana, con una invocación religiosa a cargo del Reverendo Rolando Reyna, párroco de la Catedral San Juan Bautista, a su vez, invitados especiales y público en general, quienes fueron parte de la explicación de las diferentes polleras que existen en el país.
Abraham Vásquez, Director de enlaces comunitarios de la alcaldía, destacó que era muy necesario destacar esta fecha a través de la actividad, tomando en cuenta que sería la primera vez que se celebra de manera oficial esta fecha, luego del establecimiento de una ley.

La actividad tuvo como objetivo principal brindar docencia acerca de las peculiaridades que poseen las polleras penonomeñas, siendo la de coquito la más representativa, al igual que el uso de cintas en lugar de lana; cabe resaltar que todas las polleras que se mostraron, fueron un aporte de la familia Conte. Los profesores Azael Cedeño y YarielaSuárez fueron los encargados de hacer la demostración del baile del punto, con arreglos penonomeños.
El Día Nacional de la Pollera fue instaurado mediante la Ley 293 del 1 de abril de 2022, establece al 22 de julio como el día dedicado a exaltar la pollera en todas sus expresiones regionales, como traje típico por excelencia en todo el país.

Por ello, a nivel nacional se llevan a cabo distintas actividades, una de ellas, el Festival Nacional de la Pollera en Las Tablas, el cual otorga la Medalla Margarita Lozano a la mejor pollera, y se realizan otros concursos como el de la Camisilla y el Sombrero, siendo este año el acreedor del primer lugar en la Categoría de Sombrero Pintao, el artesano penonomeño Arquímedes Rodríguez.