EDILSA GONZALEZ ROCA
A pesar de la premura y la informalidad con que han sido notificados por el Ministerio de Comercio e Industrias de la segunda fecha de consulta pública sobre el contrato minero con Minera Panamá, las autoridades y comunidades del distrito de La Pintada se preparan para exigir su inclusión dentro del acuerdo negociado con el gobierno.
Según información suministrada por el diputado Luis Ernesto Carles, la nueva fecha de reunión está programa para el lunes 24 de abril a las 7:30 de la mañana en la comunidad de Sabaneta, esto luego de que la que había sido programada para el 20 de abril fuera suspendida lo que generó una protesta y cierre de vía por residentes de distintas comunidades y organizaciones del distrito.

Según Carles, hasta este viernes no había invitado a la consulta, y al alcalde Edgar D’Angelo había recibido la notificación por wasap, pero aun así estarán presentes para exigir la inclusión del distrito en los beneficios de este acuerdo que va por 20 años y que prevé recursos por más de cien millones anuales de los que La Pintada por justicia debe recibir.
El diputado insistió en que La Pintada tiene reservas mineras además de ser la vía de acceso directa al proyecto minero por donde no solo entran equipos y personas sino también todos los suministros por lo que solicitarán al ministro de Comercio ser incluidos como distrito de La Pintada con todas sus letras y no como áreas conexas que es como quieren hacer ver que están dentro del contrato.
Organizaciones civiles, ambientales y hasta religiosas se preparan para asistir el lunes, en masa, a esta consulta pública en la que se espera participe el Ministro de Comercio e Industrias Federico Alfaro y representantes de la empresa Minera Panamá.