PRODUCTORES DE ARROZ EN COCLÉ ESTÁN OBTENIENDO MÁS COSECHA EN MENOS HECTÁREAS

DAMGELA DE LEÓN

Unas 10 mil 200 hectáreas sembradas de arroz, han sidoregistradas hasta el momento por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario en la provincia de Coclé, las cuales en comparación con el año 2021, son menores. Cabe resaltar que el año pasado, marcó un récord, ya que se sembraron 15 mil 065 hectáreas, cifra que no era alcanzada o superada,desde hace 25 años. 

Pese a ello, la producción del grano ha sido mayor, ya que la temporada lluviosa ha sido muy beneficiosa a los cultivos. Aún la temporada no finaliza, ya que se prevé el cierre el 30 de abril del 2023, por lo que se espera que la cifra aumente con la siembra de más hectáreas bajo el método de riego, que serán cultivadas por segunda vez.

Estas hectáreas se ubican en su mayoría en Penonomé yAntón, las cuales suman 4 mil cada una, aunque también se han sembrado mil en Natá, mil en El Roble de Aguadulce, y60 en El Potrero de La Pintada. Coclé cuenta con un total de 335 productores de arroz. 

Juan Domínguez, del MIDA en Coclé, explica que ya la temporada de cosecha de arroz cultivado a través del método de riego comenzó, y alcanza casi la mitad de las hectáreas.

Domínguez mencionó que, en el caso de los cultivos bajo el método de secano, pocas hectáreas han comenzado a ser cosechadas, ya que la mayoría de los productores coclesanos comienzan a sembrar el 15 de julio hasta el 15 de agosto, y por ende la fecha de floración a penas los alcanza en octubre, mes en donde más llueve.

Tags

Compartelo en:

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios