EDILSA GONZÁLEZ ROCA
Paralizados por orden del Ministerio de Ambiente se encuentran las obras de construcción en el proyecto Boulevard Santamaría en Cañaveral de Penonomé, esto luego de la inspección realizada por la entidad en la que se determinaron que las aguas tenían contaminación por sedimentos, denuncia que presentaron los residentes de Cañaveral.
Esta semana tras las denuncias y quejas de los residentes las autoridades acudieron a la comunidad en donde escucharon los planteamientos y preocupación los que además de solicitar se pare con la contaminación por sedimentos se evite que la planta de tratamiento vierta sus aguas directamente a las quebradas, que al final contaminación el río Coclé del Sur.
Asiris Trujillo, residente de Cañaveral dijo que si bien es cierto la empresa dijo en la reunión que se iban a corregir el tema de los sedimentos y se iba a iniciar programas de reforestación, al final aunque sí debe resolverse eso, lo que les preocupa es la descarga de aguas servidas de la barriada a las quebradas y al río y eso todavía no se resuelve.

Indicó que ellos seguirán en pie de lucha hasta que las autoridades hagan algo para evitar más contaminación en los ríos pues las construcciones residenciales continúan y con el mismo método de plantas de tratamiento que en pocos años se deterioran y terminan contaminando los afluentes.
Antonio Sánchez Ordoñez, director regional de Ministerio Ambiente, indicó que a la empresa promotora se le hicieron las recomendaciones pertinentes y están a la espera de que presenten en plan de acción para subsanar el daño que se hizo, aseguró además que la entidad realiza periódicamente monitoreo de las descargas de agua y que cumplan con la norma tal y como lo exige la ley.

Por su parte el representante de Cañaveral Diógenes Ibarra, señaló que la comunidad está preocupada y con justa razón pues están viendo la entrada de muchas construcciones de residenciales en el área y el sistema de descarga de aguas que actualmente utilizan es un problema, por lo que planteará al tema ante el concejo municipal para ver de qué manera se puede controlar esta situación.