EN COCLÉ HAY SEIS PERSONAS DESAPARECIDAS

EDILSA GONZÁLEZ ROCA

Seis personas se mantienen desaparecidas en la provincia de Coclé, tres de ellas son mujeres y tres son hombres, las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para tratar de dar con el paradero de estos coclesanos.

Aunque el Ministerio Público no ha dado el reporte de los casos específicos que se investigan, un recuento propio de los casos reportados a través de distintos medios indica que los reportes se dieron en La Mesa de El Valle en donde se reportó en mayo de 2021 como desaparecido a Humberto Rodríguez González, en Llano Grande de El Retiro de Antón fue privado de su libertad Omar Elías Reyes Samaniego el 2 de diciembre de 2021, desde entonces se desconoce su paradero.

En Santa María de Cañaveral fue reportada como desaparecida desde febrero de 2022 la joven de 16 años Maruquel Itzel Gómez Gutiérrez, Bella Vista de Penonomé desapareció de su residencia la señora Teodila Mendoza de 84 años de edad en marzo de 20022 y en Aguadulce Alexandro Michaell Yuil Navarro desaparecido en abril de 2022 cuando salió hacia la capital con un compañero cuyo cadáver fue encontrado flotando en una playa de Los Santos el 4 de mayo pasado, también se mantiene registro de una mujer indígena de la cual no se han dado mayores detalles.

Según las cifras del Ministerio Público, de 2020 a 2022 en esta región se han recibido un total de 54 denuncias de desaparecidos, de esas 47 personas aparecieron y mantienen en investigación seis casos, del total 35 de los reportes correspondían a adultos y 17 a menores de edad, 33 eran de hombres y 21 de mujeres.

Según el fiscal Superior de Coclé, Adolfo Augusto Pineda, el reporte de la desaparición en sí no represente un tipo penal, salvo cuando las circunstancias de la desaparición involucren algún evento que se pueda considerar entonces como una privación de libertad, o cuando se trate de un menor que se va a vivir en pareja con un adulto que genera entonces una investigación por el delito contra la libertad e integridad sexual.

El fiscal enfatizó en que en el caso de personas desaparecidas es imprescindible recibir las denuncias de forma inmediata y está prácticamente prohibido decirle a un familiar que debe esperar 24 o 48 horas, pues en estos casos es importante aprovechar el sentido de oportunidad y los familiares ante cualquier sospecha deben acudir de inmediato a la autoridad.

Tags

Compartelo en:

Recibe las últimas noticias posteadas aquí en MI FAVORITA para que este siemore informado

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios