PENONOMEÑOS CONCRETAN LISTADO PROYECTOSQUE REALIZARÁN CON EL FONDO IBI Y PIOPSM EN EL AÑO 2023

DAMGELA DE LEÓN

Para concretar el listado de proyectos del 2023 del fondo IBI y PIOPSM, la alcaldía de Penonomé llevó a cabo una consulta ciudadana con todos los corregimientos del distrito, un acto diferente, ya que se acostumbra hacer una por cada corregimiento, sin embargo, por recomendación del Ministerio de Economía y finanzas se debían establecer los acuerdos antes del cierre del año fiscal para así agilizar los trámites. Como parte del acto, se acordaron realizar alrededor de 45 proyectos, entre suministros, mejoras y obras. 

En la consulta participó gran cantidad de personas de cada corregimiento y de sus respectivas comunidades, los cuales solicitaban proyectos para acueductos, estructuras religiosas, salud, escuelas, y también carreteras, sin embargo, para esta última petición, fueron remitidos al Ministerio de Obras Públicas, ya que los fondos del próximo año no contemplan estos proyectos; estos fondos son de menos de 800 mil balboas.

Raúl Alvarado, director regional de la Autoridad Nacional de Descentralización, indicó que muchos de los proyectos del 2022 ya cuentan con ficha técnica y con el dinero para realizarlos, sólo se mantienen a la espera de viabilidad general, la cual no debe pasar de fin de año, y una vez completado ese proceso, incluirlos en la plataforma de Panamá Compra.

Raúl Alvarado, director regional de la Autoridad Nacional de Descentralización

Por su parte, Paula González, alcaldesa del distrito, dijo que para el 2023 se realizarán en los corregimientos proyectos mancomunados, ya que se han acordado con 8 de los 10 representantes obras grandes, sin olvidar las que se ramifican, y que en el 2022 se realizaron ya 20 de los más de 40 proyectos que se tenían establecidos. 

Eusebio Rodríguez, residente de U Centro, indicó que su comunidad llevó a la consulta la restructuración del puesto de salud, el cual beneficia a 10 comunidades tanto de Río Indio como de Toabré, por lo que esperan que la obra se concrete. 

La autoridad de descentralización se mantiene asistiendo a cada consulta ciudadana que se realice en la provincia, las cuales son de 2 a 3 por día, de manera que se cumplan con la asistencia sectorizada suficiente y que todos los residentes puedan aportar sus necesidades.

Tags

Compartelo en:

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios