EDILSA GONZÁLEZ ROCA
COCLÉ.
Del 14 al 16 de octubre próximo se realizará en la comunidad de La Mina de Membrillo en el corregimiento de Pajonal de Penonomé, la segunda versión del Festival de la Piedra de Jabón, actividad que resalta la riqueza artesanal, folclórica y ambiental de esta comunidad.
El festival forma parte de las actividades que promueve la comunidad en busca de convertirse en el primer geoparque del país, certificado por la Unesco, para lo cual deben realizar una serie de actividades en conjunto con la Universidad Tecnológica de Panamá, que los asesora en búsqueda de este reconocimiento.

Eduardo Rodríguez, representante del corregimiento de Pajonal, indicó que serán tres días en el que contarán con exhibiciones y venta de artesanías, visitas guiadas al sitio de la piedra jabón y pozos termales, presentaciones de los bailes y costumbres de las comunidades, además de concursos de actividades tradicionales, como pilar arroz, confección de artesanías y palo enceba’o entre otros.
Añadió el representante que en conjunto con la comunidad tienen como meta presentar ante el Concejo Municipal un proyecto de acuerdo para establecer el festival como una actividad anual y que sea reconocido por las autoridades nacionales como un festival autóctono y cultural del área norte de Penonomé.

Según lo organizadores del festival en la primera versión del festival realizado en el 2021 económicamente se invirtieron cerca de cuatro mil dólares sin contar el trabajo y tiempo de organización de cada familia de artesanos, no obstante los ingresos estuvieron por el orden de los 20 mil dólares, lo que representa una actividad auto sostenible y un beneficio para los residentes del área.