EDILSA GONZÁLEZ ROCA
Tras largos años de espera finalmente los residentes de Aguas Claras, en el corregimiento de Tulú, distrito de Penonomé ven hecho realidad un proyecto de mucha necesidad para la comunidad, que es la construcción de un vado sobre el río que cada temporada lluviosa los dejaba varados por horas.
Y es que gracias al apoyo de la Junta Comunal de Tulú con el aporte de 15 mil dólares, el Ministerio de Obras Públicas con personal técnico y alcantarillas y la mano de obra de sus residentes se está construyendo el vado cuyo costo total podría superar los 20 mil dólares.

María del Carmen Lorenzo, residente de aguas Claras dijo que era un gran problema para la comunidad durante el invierno porque los niños, adultos mayores y personas enfermas tenían que esperar por horas a que el río baja la creciente para poder llegar a sus casas.
Estamos muy contentos porque este año Dios primero nuestros estudiantes no tendrán que pasar hambre, sed o frío en la noche esperando a que baje el río, ahora ya tenemos casi listo el vado, dijo esta madre de familia.
Por su parte Samuel Domínguez, dijo que esta era una obra que hace muchos tiempo estaban anhelando, pues se pasaban muchas dificultades para poder pasar el río tanto residentes de la comunidad como los vehículos que iban a buscar las cosechas de hortalizas para llevar a Merca Panamá, que forma parte del sustento de muchos habitantes.

“En realidad nosotros esperamos esta obra por mucho tiempo, ha sido muy bueno para nosotros, gracias al pacto entre el MOP, la Junta Comunal y la comunidad, unidos hemos hecho realidad ya está está casi listo, todos los días trabajamos entre 30 y 40 hombres y gracias a Dios lo estamos logrando”, dijo Romualdo Rodríguez otro residente de la comunidad.
Comunidades como Perecabé, Aguas, Claras, Limón, Las Minas y hasta Buena Vista se ven beneficiadas de este proyecto en el que todos los días los señores de la comunidad van a trabajar sin cobrar nada más que el beneficio para la comunidad, las mujeres también hacen su parte ayudando en la cocina para preparar los almuerzos de todos los trabajadores.
La Junta de Desarrollo Local también ha estado apoyando y desde hace meses vienen realizando actividades, como venta de tamales, rifas entre otras para recoger fondos para la compra de los alimentos para las comidas de los trabajadores y coordinando con las autoridades.



