SECRETARIO GENERAL DE SUNTRACS RESPONDE A DECLARACIONES DEL PRESIDENTE JOSÉ RAÚL MULINO

En una enérgica reacción, el secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) criticó las declaraciones del presidente de la República, José Raúl Mulino, quien recientemente calificó a la organización sindical como «mafiosa» y los comparó con los sindicatos norteamericanos del siglo pasado.

El líder sindical rechazó categóricamente los señalamientos, asegurando que el verdadero problema de Panamá radica en lo que denominó una «mafiocracia», conformada por «delincuentes oligarcas de cuello blanco y políticos corruptos» que, según él, han saqueado al país a través de casos emblemáticos como Odebrecht, Blue Apple, Panamá Papers, Pandora Papers y contratos como el de la empresa italiana Finmecánica.

«En Panamá, la impunidad permite que esos corruptos caminen libres, paseándose sin que la justicia les alcance», expresó el dirigente.

El secretario general también arremetió contra el presidente Mulino, acusándolo de utilizar el poder para «violentar la Constitución y la ley», con el fin de afectar al movimiento sindical y a los intereses de los trabajadores panameños. «Nosotros vamos a librar esta batalla en el terreno que él quiera», advirtió.

Entre las principales preocupaciones expresadas por el líder de SUNTRACS, mencionó su rechazo a la posibilidad de privatizar los fondos de la Caja de Seguro Social (CSS), aumentar la edad de jubilación, elevar las cuotas o reducir las pensiones de los trabajadores. «No aceptamos que la plata del Seguro Social sea entregada a los bancos privados y a administradoras de fondos de pensiones», afirmó.

El dirigente también responsabilizó al gobierno por los hechos ocurridos recientemente en la Avenida Balboa, donde trabajadores fueron reprimidos durante una protesta. «Lo planificaron ustedes. Son los responsables de reprimir a los trabajadores que defienden sus derechos», señaló, agregando que el Ministerio Público actúa bajo órdenes del gobierno debido a la designación de un procurador allegado al presidente.

Finalmente, denunció la persecución a la cooperativa del sindicato, cuya cuenta habría sido cerrada arbitrariamente. «Persiguen a una cooperativa con personería jurídica que no tiene nada que ver en este asunto. Así es como opera la mafiocracia que ustedes representan», concluyó.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe las últimas noticias posteadas aquí en MI FAVORITA para que este siemore informado

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios