Más de 14 mil personas serán beneficiadas con la apertura del nuevo Centro Materno Infantil de Tambo, obra que demoró más de 15 años en concretarse y que fue inaugurada este 10 de enero, por parte de autoridades del Ministerio de Salud. Aunque se espera funcione 24 horas, por el momento sólo brindará atención de 7 de la mañana a 3 de la tarde, hasta contar con el personal requerido.
Este acto contó con la presencia del vice ministro de salud, Manuel Zambrano, quien indicó que este lugar tiene la misión de brindar atención integral y de calidad a más de 60 comunidades aledañas, tanto de Coclé como de Colón, y que, por gestión del propio presidente de la República, José Raúl Mulino, se concretó.

A su vez, Juan Carlos Orillac, ministro de loa presidencia, también participó de este acto inaugural, y señaló que el propósito del gobierno nacional es cubrir las necesidades salud de la población, y que han retomado obras abandonadas por antiguas administraciones en lugares como David, Colón y Coclé, de manera que se atienda a todos los pacientes
Ricardo González, miembro de la comunidad, brindó palabras de agradecimiento a las autoridades presentes, y señaló que este es un sueño hecho realidad, y pidió en nombre de la comunidad al Ministerio de Salud que se nombre el personal necesario, se abastezca con las medicinas necesarias, y se conceda una ambulancia.
También indicó que desde 1995 esta obra se estaba intentando establecer, y que tras el apoyo de muchas personas que ya no están, fue que se logró comprar el terreno en donde hoy se ubica. El señor Ricardo también dijo donará al primer bebé que nazca en el materno, se le otorgará una novilla.

El diputado del circuito 2-1, Julio de La Guardia, manifestó que, de las primeras cosas solicitadas al presidente al iniciar su gestión en julio del 2024, fue la culminación de este Centro Materno, promesa que fue cumplida; también dijo que era necesario mejorar la vía de acceso por lo que solicitó al ministro de la Presidencia que se tome en cuenta la carretera.
Por su parte Silvia Pitti, administradora del Centro, explicó que son múltiples las especialidades que por el momento se mantendrá, como odontología, trabajo social, ginecología, pediatría, así también laboratorios y medicina general, y que por ahora solo son 25 personas quienes estarán laborando.
