A prisión por 15 años deberá ir Eugenio Magallón, un ex militar condenado por el homicidio doloso agravado en perjuicio del Sacerdote Jesús Héctor Gallego cuya desaparición se dio en 1971, así lo decidió el Tribunal Superior de Apelaciones del Segundo Distrito Judicial de Coclé y Veraguas tras una audiencia de apelación realizada este viernes 23 de mayo en la sede del Órgano Judicial en la provincia de Coclé.
En silla de ruedas y pegado a un tanque de oxígeno se presentó Magallón a la sala de audiencias en donde el abogado de la defensa Edwin Álvarez, sustentó la apelación al Auto de Resolución 1641 emitido por un juez de cumplimiento de Veraguas que ordenó el cumplimiento de la pena en un centro penitenciario.

Álvarez sustentó ante los magistrados Samir Tejeira, Andrés López y Mauricio Marín como presidente, que debido a la edad de 94 años y la condición de salud de su representado el Código Penal y la convención de Brasilia contemplaba la opción de arresto domiciliario tomando en cuenta que no representaba un peligro para la sociedad y tampoco existía la posibilidad de que incumpliera su pena.
Por su parte el fiscal Moisés Tuñón, sustentó su oposición indicando que el Artículo 108 del Código Penal si bien contempla opciones para los condenados mayores de 70 años, Magallón de mantuvo prófugo desde 1994 cuando fue condenado y no ha colaborado para dar con la ubicación de los restos del sacerdote.
Indicó además que la Convención de Brasilia no solo contempla opciones por la vulnerabilidad de los condenados sino también de las víctimas en caso de delitos de Lesa Humanidad y desaparición forzada en manos de estamentos del Estado como lo fue el caso de la desaparición y asesinato del Padre Héctor Gallego.

La audiencia fue seguida vía zoom por Edilma Gallego hermana de la víctima, quien al momento de que los magistrados le dieron oportunidad de hablar pidió en nombre de Dios y Jesucristo a Magallón, que dijera la verdad, pues lo único que ella pedía en este caso era que dijera donde estaban los restos de su hermano.
Así como usted pide clemencia, tenga clemencia usted con nosotros y díganos dónde está Héctor Gallegos a usted que más le queda, libere su conciencia y denos la tranquilidad de saber dónde está mí hermano, dijo la señora Edilma.
Sus palabras en nada conmovieron a Magallón quien mantuvo su rostro inmóvil sin mirar la pantalla donde se transmitían las palabras de Gallego y lejos de eso cuando los magistrados le dieron la oportunidad de decir algo, se oyó su voz decirle a su abogado, que lo que declaró ya está declarado, yo no voy a hablar.
En la decisión del Tribunal Superior de Apelaciones que fue leída por el Magistrado presidente, se hizo las acotaciones sobre cada una de los alegatos de las partes y tras considerar los múltiples aspectos del caso los magistrados decidieron confirmar el Auto de Resolución 1640 emitida en primera instancia por el juzgado de cumplimiento.
Ahora le corresponderá al juez de cumplimiento hacer cumplir la pena de 15 años de prisión al condenado en este caso que conmovió no solo al país sino también a nivel internacional y del cual organismos de Derechos Humanos como la CIDH han solicitado a Panamá reabrir los casos.